

Bueno queridos lectores lo prometido es deuda
Sabemos que los campos eléctricos y magnéticos son generados por fenómenos como el campo magnético terrestre y las tormentas eléctricas, o por el uso de la electricidad y para esto se inventaron varios aparatos para poder medir los campos eléctricos que hayan en un lugar determinado de la tierra, así como también hay aparatos para prevenir una descarga eléctrica en un día nublado, de esta manera no tendríamos problemas en casa o en una empresa (por computadoras, tv, microondas, cámaras de seguridad, etc.). En condiciones de buen tiempo, es decir, sin la presencia de nubes de tormenta, el campo eléctrico ambiental oscila entre los
¿Cómo funcionan las fotocopiadoras?
Si estamos hablando de fotocopiadoras actuales estas no utilizan tinta sino que por un polvo de silicio y trabajan por medio de cargas eléctricas; bueno pues lo explicaré paso por paso para que no se enreden o se hagan bolas.
Dentro de la fotocopiadora se encuentra un toner, el rodillo o también conocido como tambor, una lampara y lentes, un fusionador, y un cable corona, pero las partes más importantes son el toner y el drum.
Primero el tambor se carga con electricidad estática positiva alrededor se la superficie. Se coloca el documento que debe ser fotocopiado sobre la placa de vidrio, cuando se presiona el botón de inicio, el documento es expuesto a la luz que recorre su superficie y una imagen del documento es proyectada a través de un sistema de lentes y espejos sobre la superficie del rodillo; las partes obscuras de la imagen no reflejan luz por lo cual la carga positiva permanece, se espolvorea el toner, que tiene carga negativa sobre el rodillo, entonces este polvo quedará pegado en la superficie del rodillo que tenga carga positiva, de modo que se obtiene una copia idéntica del documento, después una hoja pasa por el rodillo caliente de modo que la copia impregnada pasa a la hoja y es así que terminamos con una fotocopia idéntica del documento original.
Bueno aqui termino con lo del proceso de fotocopiado uff!
1,602 × 10-
¿Qué es la electricidad?¿Cargas electricas?...entre otras preguntas que se pueden realizar sobre la electricidad y el magnetismo...
Bien todos sabemos que la energía eléctrica es muy importante para nuestra vida ya que sin ella se nos dificultaría o prácticamente no tendríamos un progreso en la tecnología, un ejemplo claro y que vemos a diario son los aparatos eléctricos que tenemos en casa como suelen ser los refrigeradores, la televisión, la licuadora, la computadora, entres otras.
Pero se preguntarán en realidad ¿Qué es la electricidad? hay demasiadas definiciones que se le dan a la electricidad pero para mi y para mi entendimiento es un flujo de electrones que van de un lugar a otro a través de un conductor; los cuerpos se cargan al perder o ganar electrones, debemos entender que la carga de un cuerpo es positiva si pierde electrones y negativa si los gana; vamos a hablar del átomo que por definición es la partícula más pequeña de la materia, se sabe que en la actualidad ya no es, y que existen otras, vamos a basarnos mejor del átomo; un átomo esta formado por un núcleo en el que se encuentran los protones y los neutrones y a su alrededor giran los electrones, estos como si fueran satélites alrededor de la tierra. Los electrones tienen una carga negativa, los protones una carga positiva y los neutrones como su nombre lo indica no tienen una carga positiva ni negativa.
Todo esto no acaba acá, los seres humanos tenemos una cierta curiosidad del porque pasan las cosas, y asumimos por buscar una respuesta hasta que la encontramos, un cierto señor de apellido Coulomb estuvo mucho tiempo investigando sobre la electrostática y el magnetismo. Tenemos como conocimientos que dos cuerpos cargados eléctricamente, cuando tienen el mismo signo se repelen y cuando tienen signos opuestos se atraen. Pues este señor desarrolló un aparato llamada balanza de torsión a la cual le sirvió para poder determinar que las cargas eléctricas del mismo signo se repelen y signos diferentes se atraen. Y es así que nace
Ahora hablaremos de los principales contribuyentes al estudio de la electricidad; existen varios genios del campo de la electricidad; para empezar tenemos a LUIGI GALVANI este gran hombre y genio de la física descubrió las propiedades eléctricas de los cuerpos, utilizando un sistema de barras de cobre con la cual necesitó de una rana, le conectó el cobre a la médula de ésta para luego conectarle una de cinc en las patas de la rana y así producir una serie de contracciones; este genio atribuía que la corriente provenía de la rana. Continuando nos topamos con un señor llamado ALESSANDRO VOLTA quien aseguraba que la corriente eléctrica provenía de la diferencia de potencial, entre sus investigaciones y experiencias, hizo varias leyes con respecto a cadenas metálicas, en donde tuvo lugar la pila que gracias a él se dio este gran invento que ha aportado mucho en la tecnología lo cual en esa época estaba constituida por una placa de cobre y cinc separadas por medio de un trapo humedecido en agua mezclada de ácido sulfúrico y conectadas a un alambre de cobre, así es que tuvo lugar la pila de volta.
Cuando Ernest Rutherford experimentaba con la radiactividad en Manchester en 1911, se creía que los átomos eran cuerpos blandos con carga eléctrica positiva y electrones en su interior: el modelo del budín de pasas. Pero al disparar minúsculos proyectiles con carga positiva (partículas alfa) a una fina lámina de oro, se quedó sorprendido de que un pequeño porcentaje de ellos rebotara. Rutherford calculó que la mayor parte de la masa debía de estar concentrada en lo que actualmente se denomina núcleo, con los electrones a su alrededor. (9º).